Especialista en tratamiento del dolor

Spanish English French German Italian

¿El pequeño sufre cólicos con frecuencia? La Osteopatia, una especialidad de fisioterapia que manipula al bebe de forma delicada e indolora, puede ayudarle.

La osteopatia representa una de las formas mas eficaces de la fisioterapia, y es absolutamente inocua y carente de contraindicaciones. Esta disciplina está dirigida a la salud de la persona.

En España el tratameinto de los cólicos del lactanete mediante osteopatía tiene su pricipal exponente en el llamado METODO RUBIO, que ya ha conseguido solucionar este problema en los bebes que ha acudido a la consulta de os especialistas en Osteopatia formados en éste método, siendo una de las técnicas de elección en el Centro de Fisioterapia Osteopatia y Acupuntura de Benahadux para mejorar la calidad de vida de los bebés que sufren el tan temido CÓLICO DEL TACTANTE.

El bebé no nos puede hablar, pero gracias a su expresión corporal durante el llanto nos está informando de las estructuras anatomicas que estan relacionadas con su dolor. Porque no es lo mismo que llore con las piernas flexionadas llevandose las manos a la barriga que lo haga con las piernas estiradas y llevandose las manos a la cabeza. Desde el punto de vista osteopatico evaluamos las zonas de tension y disfuncion en el niño con tratamientos muy suaves y precisos adaptados al bebe. Con todo ello devolvemos la funcionalidad al organismo de nuestro pequeño aliviando su sistema digestivo y facilitando su descando en 3-4 sesiones de 30 minutos.

* La Osteopatia está indicada para pacientes de cualquier edad, pero es especialmente adecuada para los niños y los recien nacidos. Los pujos a los que se somete al pequeño durante el paso por el canal del parto tienden a comprimirle entre los huesos de la pelvis de la mamá.

* sin embargo, con frecuencia estas “distorsiones” no se resuelven solas y pueden influir en el bienestar del recién nacido, haciendole más vulnerable a problemas de distinta naturaleza, que pueden afectar a otros organos y estructuras.

* si bien estas “distorsinoes” se producen especialmente a nivel del cráneo, pueden crear alteracines en cualquier parte del organismo.

La forma alterada del cráneo puede conducir asimetrías en la boca, creando trastornos de la succion, y como consecuencia, influir en la erupcion de los dientes o provocar modificaciones en la forma de las arcadas dentarias. Una succión anómala favorece la ingestión de grandes cantidades de aire, lo que smado a una alteración del transito de la comida desde la boca al intestino, puede provocar regungitaciones recurrentes y abuntantes, colicos recuerrentes y prolongados así como diarrea o estreñimiento.

Epicondilitis, también llamado epicondilalgia (algia epicondílea) y codo de tenista.

Se trata de la inflamación o dolor a nivel de la zona lateral del codo, y/o de sus inserciones musculotendinosas.

 

Generalmente se relaciona al sobreuso o micro-traumatismos sobre la musculatura epicondílea (músculos de la muñeca y mano)

Ejemplos de sobreuso: cocineros, peluqueros, albañiles, pintores, ratón y teclado del pc.

Ejemplos de traumatismos: principalmente pádel y tenis debido a la vibración tras golpeo de la bola, especialmente el gesto del revés.

 

¿Cómo saber si tienes una epicondilitis?

lo habitual es tener dolor en la zona del epicóndilo, pérdida de fuerza y dolor a la prensión palmar (apretar la mano) y hacer extensión de muñeca (darle gas a la moto), pero recordad, no hay 2 patologías iguales.

Desde el Centro de fisioterapia Acupuntura y Osteopatia Benahadux, realizamos una serie de test, así como una valoracion ecográfica para ver el estado del codo y realizar la mejor recuperación en el menor tiempo posible.

Sea cual sea el motivo que os ha producido la epicondilitis, es fundamental acudir rápidamente al fisioterapeuta, para que podáis volver a vuestra actividad profesional y deportiva en el menor tiempo posible.

En FISIOTERAPIA ACUPUNTURA Y OSTEOPATIA BENAHADUX trabajamos con terapia manual (Osteopatía, Mulligan Concept, EPI, acupuntura), vendaje (funcional o kinesiotape, McConell), valoración ecografía, punción seca… y daremos solución o aceleraremos el proceso de curación de vuestro problema.

Llevamos años formándonos y demostrando día a día que la fisioterapia es el camino más rápido y efectivo para recuperarnos y evitar recaídas.

 

Un interesante articulo que muestra la importancia del fisioterapeuta en el tratamiento de la epicondilitis o codo de tenista lo publica el mundo Salud

FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/10/03/dolor/1159891155.html

 

¿Tienes vértigos?
Sensación de desequilibrio, inestabilidad , incapacidad para movernos... En la mayoría de los casos o la persona es la que tiene la sensación de moverse o es la habitación la que se mueve.
Además se pueden acompañar de náuseas y/o vómito, dolor de cabeza y malestar general.
Por lo tanto el vértigo abarca un conjunto de síntomas que pueden tener varios orígenes: tensión en la columna cervical y/o dorsal, alteración de la posición de los otolitos del oído, problemas de ATM (articulación temporo-mandibular) y/o craneales…
Valorar correctamente el origen u orígenes marcará el tratamiento adecuado de Fisioterapia-osteopatía aportando las mejores herramientas para resolverlo.
Telefono: 650081258
web: www.fisioterapiabenahadux.com
email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Hoy vamos a hablar de un problema muy común que aqueja a muchas personas son los nudos, mejor conocidos por nosotros los fisioterapeutas como contracturas musculares o nudos. Los nudos o contracturas musculares provocan mucho dolor, limitaciones funcionales y muchos otros problemas secundarios o asociados, por lo que los fisioterapeutas los abordamos día a día en nuestras consultas.
Donde el Centro de Fisioterapia Acupuntura y Osteopatia tiene una gran especialización y un alto grado de éxito.
Nudo o contractura muscular: ¿De qué se trata?
El nudo o contractura muscular es aquella contracción involuntaria de fibras musculares. La contracción involuntaria es exagerada y mantenida, por lo que al palpar la superficie de la piel donde se ha presentado la contracción se siente efectivamente un nudo.
El tamaño de un nudo o contractura muscular puede variar y depende del número de fibras musculares implicadas en la contracción involuntaria.

Qué síntomas se pueden producir un nudo o contractura muscular?
El mantenimiento de un nudo o contractura muscular puede producir síntomas secundarios, esto determinado por la zona en la que se produce el mismo. Por ejemplo:
    • Dolor irradiado hacia otras zonas.
    • Una cefalea, mareo o vértigo se pueden producir de un nudo o contractura muscular en el cuello (la contractura del músculo disminuye a su vez el flujo sanguíneo de lar arterias del cuello, las cuales proveen sangre a distintas estructuras de la cabeza y oído interno).
    • Sensación de hormigueo o alteraciones de la sensibilidad (la contractura del músculo puede producir el pinzamiento de un nervio; e incluso producir síntomas graves como pérdida de movimiento, como sucede durante un síndrome del piramidal).
Ya tengo la contractura muscular, ¿qué hago?
Cuando ya tenemos la contractura muscular no nos queda más remedio que tratarla.
No es conveniente tratar una contractura muscular por nuestra cuenta con masajes inapropiados o fármacos aconsejados por algún conocido, lo mejor es ir al médico o fisioterapeuta para que realmente pueda evaluar si realmente el dolor es de tipo muscular ocasionado por una contractura muscular o no.
Lo primero que debes hacer es dejar descansar el área en el que tienes la contractura muscular, evitando cualquier forma de actividad física intensa de dos a tres días. Si la contractura no es severa, puedes empezar a aplicar calor y masajear el área para mantener el flujo de sangre hacia la zona. Además, recuerda comer sano y tomar tus vitaminas para ayudar a tu organismos a sanarse más rápido.
Acude a un profesional, especialmente si:
    • La contractura impide el movimiento y las actividades de la vida diaria.
    • Además del dolor sientes pinchazos o sensación de descarga eléctrica, hormigueos o adormecimiento de una extremidad (puede existir compromiso nervioso).
    • No puedes dormir o descansar debido a la contractura.
    • No cede el dolor en más de una semana.
¿Qué harán el médico o el fisioterapeuta ante una contractura muscular?
El médico podrá recetar miorrelajantes y antiinflamatorios con el objetivo de relajar la musculatura reduciendo la contracción, pero ten en cuenta que estos fármacos no tratarán la contractura. Suelen prescribirse en casos en los que el dolor es muy fuerte.
Las contracturas musculares son la principal causa de consulta en fisioterapia. El fisioterapeuta dispone de una serie de herramientas para resolverlas. La duración del tratamiento varía en función de la gravedad de la contractura.
    • Calor
    • Masajes:  Lo aconsejable es acudir a un centro donde te de un masaje una persona titulada en fisioterapia, ya que si lo realizara una persona sin los conocimientos necesarios, podría empeorar la contractura.
    • Estiramientos: la flexibilidad es importante como método preventivo de contracturas musculares y como técnica de tratamiento
    • Cada profesional empleará sus conocimientos para eliminar la contractura muscular dependiendo de la persona y el estado de la lesión
    • Osteopatia: es importante que ésta técnica este realizada por un fisioterapeuta titulado y especializado con al menos 5 años de formacion.

Un esguince de tobillo ocurre cuando hay un estiramiento o desgarro de los ligamentos. Los ligamentos son bandas fibrosas que conectan los huesos entre sí. Este tipo de lesiones provocan dolor, hinchazón, al igual que las distensiones, pero también hematomas, limita la movilidad de la articulación y al momento de sufrir un esguince puedes oír o sentir un chasquido en la articulación.

Es imprescindible un rápido diagnostico, con objeto de evitar posibles secuelas y males mayores,

en el Centro de Fisioterapia Osteopatia y Acupuntura de Benahadux, contamos con la última novedad en ecografía con objeto de hacer un diagnóstico mas eficaz y certero a la hora de tratar la lesión y acortar la recuperación en el menor espacio de tiempo posible.

Es imprescindible seguir todas las recomendaciones que realiza su fisioterapeuta, para realizar una correcta recuperación de su lesión. En el Centro de Fisioterapia Osteopatia y Acupuntura Benahadux al estar especializados en tratamiento de deportistas disponemos de las herramientas mas novedosas para la evaluación y tratamiento de este tipo de lesiones, asegurando el mejor resultado en este tipo de lesiones.

Podemos afirmar que los pacientes entran en la consulta inmovilizados, sin apoyar, con muletas, con dolor… Y tras la primera sesión en la que se realizar la valoración ecografica y test de fisioterapia para identificar la estructura dañada mas rápidamente y realizar el tratamiento personalizado conseguimos que el paciente apoye el pie, y con una reducción muy considerable en la sensación de dolor.

La inmensa mayoría de los pacientes acuden a la siguiente visita sin muletas, con apenas dolor. Una vez que las estructuras están alineadas, es muy importante un buen trabajo propioceptivo para re configurar los receptores existentes en el tobillo. De esta manera, prevenimos futuros esguinces de repetición, que son producidos por una mala recuperación de los tejidos.

Esperamos que despues de este articulo, quede mas claro el porque de la importancia de un buen tratamiento por parte del fisioterapeuta y mas aun cuando se tiene una alta especialización.

TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA ESGUINCES EN ALMERÍA

Para los esguinces de grado 1, lo primero será tratarlo en casa aplicando hielo, un vendaje compresivo, reposo y poniendo el tobillo en alto para evitar inflamación y descargar la tensión del tobillo. Además podemos complementarlo con tratamientos de fisioterapia para compensar así el dolor, acelerar la recuperación y fortalecer la estabilidad de la articulación ya que una vez sufrida esta lesión se es muy propenso a volver a sufrirla en los siguientes 12 meses si no se recupera adecuadamente. Además una mala recuperación de este tipo de lesiones puede provocarle dolores crónicos y sensación de inestabilidad en la articulación afectada.

Por lo tanto, desde aquí le recomendamos que acuda a nosotros para que le ayudemos a paliar los dolores y poder recuperar la estabilidad en la articulación lo antes posible.

Lumbalgia

El lumbago o dolor de espalda en cualquiera de sus acepciones es una de las molestias más habituales que padecemos todos, y una de las que más nos invalida en nuestra cotidianeidad. Por ello, si no quieres perder calidad de vida, es importante que trates cualquier mínimo síntoma antes de que la situación empeore.

¿Qué es la lumbalgia?

Esta patología, también conocida como lumbago, es una de las que origina más molestias. Aunque existen numerosos tratamientos médicos especialmente formulados para revertirla, es importante acudir a un fisioterapeuta especializado para superar el dolor sin efectos secundarios relevantes.

Se conoce como lumbalgia al dolor en la parte de la espalda donde se encuentran las vértebras lumbares. Las principales causas de lumbalgia son el sobreesfuerzo muscular, un impacto o hacer movimientos repetitivos.

Síntomas

Si sufres alguno de estos síntomas, puedes estar padeciendo una lumbalgia. Toma nota:

– Dolor constante en la zona baja de la espalda.

– Respuesta dolorosa a la presión.

– Dolor al moverse la zona, especialmente al caminar.

– Espasmos y contracturas.

El dolor lumbar y su tratamiento

Si te hayas en esta situación y padeces lumbalgia, para evitar que el dolor se convierta en crónico o degenere en una hernia lumbar conveniente que actúes desde el primer síntoma. De lo contrario, la patología se agravará.

Tratamiento para la ciática

Si acudes al centro de FISIOTERAPIA OSTEOPATIA Y ACUPUNTURA BENAHADUX, haremos un estudio personalizado de tu caso y estableceremos un tratamiento específico para tu dolencia. Lo más habitual es que combine diversas técnicas fisioterapéuticascomo:

- La Osteopatia, la cual genera los desbloqueos articulares necesario para aliviar la dificultad de movimiento.

- la Neuromodulación, una técnica que con ayuda de la ecografía ayuda a aliviar el dolor nervioso de la lumbalgia y la ciatica.

– El tens está pensado para controlar los brotes de dolor y puedes emplearlo en casa.

– Los masajes alivian la presión y el dolor en el punto afectado.

– Los ultrasonidos aprovechan la vibración del sonido para rebajar la inflamación y calmar el dolor en la zona lumbar.

– La radarterapia aplica calor en la zona en la que sientes dolor. Es eficaz, pero has de tener en cuenta que la piel y el tejido graso son las capas que absorben más la energía aplicada.

- La acupuntura, una técnica milenaria de China la cual general grandes resultados en el alivio del dolor.

Como ves, el dolor lumbar sin tratamiento es una de las patologías más molestas e incapacitantes para nuestro día a día. Buscar ayuda para tratarla lo antes posible te ayudará a sentirte mejor y, sobre todo, a evitar que la patología se agrave y te acabe provocando problemas de salud más severos.

La fisioterapia es una de nuestras mejores aliadas para reducir dolores y conseguir una adecuada calidad de vida ante la aparición del lumbago. ¿A qué esperas para consultar a tu fisioterapeuta las opciones de tratamiento más adecuadas para ti?

A diferencia de los adultos, los bebés poseen a nivel respiratorio más cantidad de células mucosas, siendo sus vías además más estrechas; de ahí podemos deducir que van a tener más cantidad de secreciones y más dificultad para eliminarlas.

La fisioterapia respiratoria cobra un papel importante en esta etapa con el fin de prevenir y tratar los procesos respiratorios que puedan aparecer en nuestros peques: Catarro de vías altas, bronquiolitis, bronquitis y neumonía, entre otras.

TELEFONO CONTACTO: 650081258

WEB: www.fisioterapiabenahadux.com

email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

A diferencia de los adultos, los bebés poseen a nivel respiratorio más cantidad de células mucosas, siendo sus vías además más estrechas; de ahí podemos deducir que van a tener más cantidad de secreciones y más dificultad para eliminarlas.

La fisioterapia respiratoria cobra un papel importante en esta etapa con el fin de prevenir y tratar los procesos respiratorios que puedan aparecer en nuestros peques: Catarro de vías altas, bronquiolitis, bronquitis y neumonía, entre otras.

TELEFONO CONTACTO: 650081258

WEB: www.fisioterapiabenahadux.com

email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

¿Por qué con el paso de los años aumenta la presencia de varices y/o de retención de líquido? Esto es debido a los distintos cambios que se van produciendo a nivel celular en cada persona.

Estos cambios van desde la alteración de la nutrición y la limpieza de los tejidos, variaciones en la formación de estructuras como nuevo hueso, así como disminución de la elasticidad, fuerza y tono de los distintos grupos musculares.

Visualmente lo notaremos en la piel y tendremos además una afectación en la circulación venosa y linfática.

Sin embargo, aunque la causa sea un proceso fisiológico, ¡Podemos minimizar todos los síntomas!
El Drenaje Linfático Manual y la Fisioterapia y Osteopatía serán claves en el proceso y ahora además con el apoyo de la Presoterapia.

telefono contacto: 650081258

email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

web: www.fisioterapiabenahadux.com

Como se puede comprobar caminando por cualquier lugar, los patinetes, monopatines y bicicletas tienen un fuerte competidor pero en versión eléctrica.??⚠️

Ya se debe regular su circulación y han modificado la forma para desplazarse en las ciudades.

Cada vez se ven más hoverboards y patinetes eléctricos para desplazarse, están muy bien en su componente ecológico ♻️ por sus inexistentes emisiones de CO2.

Aunque vuelve a ganar la batalla el sedentarismo. Realizar el mínimo esfuerzo físico posible, e incluso en algunos niños usando estos hoverboards sentados para que ya ni tengan que mantener una posición en bidepestación.????

Es normal el progreso pero cuanto más se tengan que mover los niños y niñas, mayores serán sus capacidades motrices y coordinativas tanto en sus etapas adolescentes como adultas y menos lesiones tendrán por mantener posiciones inadecuadas e incluso no ejercitar musculos posturales y estabilizadores por su inactividad.

Muevete con tu esfuerzo en bicicleta, patinete o monopatin !!

#mueveteconesfuerzo
#consejo
#actividadfisicaysalud

#fisiobenahadux

#osteopatiabenahadux

#fisioterapiabenahadux

#acupunturabenahadux

Hoy os presentamos los beneficios de la técnica EPI-EPM. El Centro de Fisioterapia Acupuntura y Osteopatia se estableció en su día como centro pionero en la técnica de electrolisis, y gracias a nuestra gran experiencia os presentamos de forma rápida la funcion de dicha técnica.

La electrolisis Percutanea Intratisular (EPI) o Electrilisis Percutanea Musculoesqueletica (EPM) es una técnica de fisioterapia mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente a través de una aguja de acupuntura, que produce un proceso inflamatorio de carácter local, permitiendo y favoreciendo la fagocitosis y la reparación del tejido afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.)

Entre los beneficios que aporta respecto a otras técnicas destacamos:

- es un tratamiento en el lugar preciso de la lesión. Con la ayuda de la ecografia se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado.

.- logra reparar el tejido afectado. La Electrolisis (EPI-EPM) es capaz de poner en marcha un proceso de proliferación del tejido de colágeno que está desestructurado en estos casos.

- las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecano-biológico del tejido blando son inmediatos y en tiempo real.

- la efectividad es alta respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia (ultrasonido, láser, Cyriax, fibrosis diacutanea, ondas de choque, etc.) médicos (fármacos, infiltraciones, cirugía).

- la frecuencia de recaídas es baja.

La epi se puede aplicar en muchos tipos de lesiones

Ya hemos explicado en qué consiste la técnica, hace pasar una corriente galvánica para provocar la electrolisis, pero una de las ventajas de su aplicación en lesiones es que se puede llevar a cabo tantas veces como se requiera.

A continuación exponemos en qué lesiones se puede aplicar esta técnica:

– Tendinitis, tendinosis y tendinopatías, así como en roturas tendinosas.

– Fascitis, fasciosis y bursitis.

– En las contracturas y fibrosis musculares.

– En puntos gatillos miofasciales.

– Roturas de fibras.

– Esguinces de ligamentos, en atrapamientos nerviosos.

– Periostitis.

Para mas información póngase en contacto con nosotros:

email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

teléfono: 650081258

Neuromodulacion:
¿Tienes una hernia de disco y no encuentras una solución definitiva? ¿Quieres probar otros tratamientos alternativos a la operación quirúrgica? Si este es tu caso, la neuromodulación puede ser lo que estás buscando. Escapa a los analgésicos y fármacos habituales para tratar esa dolencia. La base de su aplicación está en no depender de los medicamentos para, en cambio, utilizar la estimulación eléctrica focalizada en los puntos más determinantes de tu médula espinal.
Siendo el centro de Fisioterapia, Acupuntura y Osteopatia un pionero en la Neuromodulacion en Almeria, convirtiendose en un referente en el tratamiento de las Hernias de Disco, Ciaticas, lumbalgias y cervicobraquialgias, gracias a los mas de diez años de experiencia, e infinidad de pacientes satisfechas.
¿En que consiste la terapia de neuromodulacion?:
Debes saber que se trata de una técnica invasiva, pero segura, casi indolora y lo más importante: efectiva. Trabaja la estimulación nerviosa sobre cualquier lesión del sistema muscular o esquelética que puedas tener. Resulta especialmente indicada para las patologías que afectan a tu columna vertebral, para las hernias y ciáticas. Si padeces lumbalgia, la efectividad de esta terapia en las zonas afectadas es una garantía de mejora si realizas sesiones continuadas.
La neuromodulación aplica una corriente eléctrica de baja frecuencia cerca del sistema nervioso periférico para que las neuronas de esa zona se estimulen. De este modo, es posible reiniciar los impulsos que contribuyen a un adecuado funcionamiento neuromuscular. A través de una pantalla y de la ecografía se va siguiendo todo el proceso mientras se implementa en pacientes como tú.
El objetivo principal que se persigue es disminuir el dolor y mejorar el control neuromotriz gracias al electroestimulador muscular aplicado. Además, con el complemento de otros tratamientos como la punción seca o la electrólisis percutánea (EPI) se alcanzan unos resultados más positivos.

Uso para el dolor de espalda y la lumbalgia:


Frente a otros procedimientos para tratar estas molestias comunes de la zona lumbar, en muchas ocasiones derivadas de una hernia de disco, la neuromodulación te permite controlar tanto el dolor como el espasmo muscular con diferentes ventajas. Incluso si la afectación nerviosa se traslada a la pierna y requieres asistencia urgente, es un remedio de fisioterapia esencial.
Su beneficio más sobresaliente está en la independencia respecto a la medicación como tratamiento, así como la no utilización de las llamadas ‘bombas’ o dispositivos electrónicos, que proporcionan la dosis de un fármaco concreto que se precisa para que funcione bien la estimulación medular.
Con la neuromodulación se va variando la frecuencia e intensidad de la corriente eléctrica mediante unos electrodos que se sitúan en tu columna y después, se pueden retirar sin daño alguno sobre tu cuerpo. Se le llama así porque modula las vías por las que circula el dolor, controlando de este modo sus efectos molestos. Combinar esta técnica con otras osteopáticas, con masajes, siempre es sinónimo de ganancia en calidad de vida.
No dudes en probarla si tienes una hernia de disco. ¡Su resultado no te defraudará!
Telefono: 650081258
email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
web: www.fisioterapiabenahadux.com

Página 18 de 26

Imágenes

imageimageimageimageimageimageimageimage
imagenesimagenesimagenesimagenes

Datos de contacto

Dirección: C/ Sevilla, S/N 04410 Benahadux Almería

Teléfono: 650 0812 58 (La conversación podrá ser grabada)

Email: fisioterapiabenahadux@gmail.com

Email: info@fisioterapiabenahadux.com

JoomlaMan

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto